El martes 3 de junio de 2025 se celebrará en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid la XVII Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria. Un año más, profesionales sanitarios de todo el país se reunirán para compartir, analizar y debatir buenas prácticas y proyectos dirigidos a mejorar la seguridad del paciente en un nivel clave del sistema sanitario como es la atención primaria.

Este evento está organizado conjuntamente por el Ministerio de Sanidad en colaboración con seis sociedades científicas de ámbito nacional: la Sociedad Española de Calidad Asistencial (SECA), la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC), la Federación de Asociaciones de Enfermería Comunitaria y de Atención Primaria (FAECAP), la Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria (SEFAP), la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPAP), la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (SEPEAP)

Bajo el lema «La atención longitudinal, un factor clave para la seguridad del paciente», la edición de este año pretende resaltar la importancia de una relación estable y mantenida en el tiempo entre profesionales sanitarios y pacientes. En un contexto en el que la factibilidad de esta relación se cuestiona, este encuentro busca reafirmar su papel esencial en la calidad asistencial.

El formato del evento se mantendrá similar al del año anterior para facilitar el aprendizaje a partir de experiencias reales en seguridad del paciente dentro de los equipos de atención primaria en todo el territorio nacional. Para ello, se anima a los profesionales a presentar sus comunicaciones, experiencias, proyectos de mejora y casos de aprendizaje que contribuyan a una atención más segura y de calidad.

La jornada comenzará con un acto inaugural, seguido de una mesa de debate y la presentación de las mejores comunicaciones seleccionadas. Posteriormente, los asistentes podrán participar en mesas simultáneas de comunicaciones tras una breve pausa para el café. Después del almuerzo, la sesión continuará con la conferencia de clausura y la entrega de premios. Durante la tarde, se llevarán a cabo talleres organizados por las distintas sociedades científicas implicadas.

Consulta el programa preliminar y las normas para el envío de comunicaciones en la página de la jornada.

El plazo para el envío de comunicaciones termina el 15 de abril.