Más de cuarenta personas socias de la SECA participarán en los ocho grupos de trabajo constituidos para elaborar la nueva estrategia de calidad del Ministerio de Sanidad
La Sociedad Española de Calidad Asistencial (SECA) y el Ministerio de Sanidad han dado inicio al proyecto de elaboración del nuevo Plan de Calidad del Sistema Nacional de Salud, que marcará las directrices de las estrategias de calidad para la década 2026-2036.
En el marco del convenio de colaboración que une ambas organizaciones desde 2017 y que fue renovado a finales del año pasado, más de cuarenta personas socias de la SECA participarán activamente en el diseño del nuevo Plan de Calidad del SNS, que viene a sustituir el anterior, que se remonta al año 2010.
En este sentido, el mes pasado se celebró la primera reunión entre la SECA y el Ministerio, que sirvió de arranque del proyecto y que contó con la asistencia de representantes de ambas entidades, entre ellos de la subdirectora general de calidad del Ministerio de Sanidad, María Fernández García, y de la subdirectora adjunta, Nuria Prieto Santos. Por parte de la SECA también participaron en la reunión su presidenta, Inmaculada Mediavilla Herrera, la vocal de la junta directiva, Marta Macías Maroto, y el past-president Manel Santiñá Vila, integrantes del comité coordinador del proyecto.
Además, asistieron otros representantes del Ministerio y de la SECA que participarán en los ochos grupos de trabajo constituidos para abordar diferentes aspectos del nuevo plan y que serán liderados por profesionales de ambas organizaciones. Los coordinadores de estos grupos por parte de la SECA serán referentes nacionales en calidad asistencial como Mª José Castro Ruiz, Pilar Astier Peña, Elisabet González Lao, Carolina Varela Rodríguez, Vicente Santana López, Purificación Magán Tapia y Francisco Javier Mérida de la Torre. En total son 45 las personas socias de la SECA que participarán en este proyecto, procedentes de todas las sociedades autonómicas de calidad.
Para la Sociedad Española de Calidad Asistencial este proyecto representa una gran oportunidad para poder contribuir al impulso de la calidad asistencial del sistema sanitario, aportando su experiencia de más de cuarenta años de trabajo en calidad y seguridad en toda España, poniendo a disposición la competencia técnica de profesionales especializados en la materia y comprometidos con la mejora continua de la atención a la salud.