Nos complace presentarles el tercer número de 2025 de nuestra revista Journal of Healthcare Quality Research (JHQR), correspondiente a los meses de mayo y junio. Este nuevo número mantiene el compromiso de la revista con la difusión del conocimiento riguroso y actualizado en torno a la calidad asistencial y la mejora continua en los sistemas de salud.

La sección de editoriales ofrece una reflexión profunda y contrastada sobre el modelo MUFACE. En primer lugar, J. Abarca Cidón defiende este modelo como una alternativa eficaz basada en la coexistencia de lo público y lo privado. En contraposición, R. Urbanos-Garrido y B. González López-Valcárcel lo cuestionan, señalando que representa un anacronismo incompatible con los principios de equidad y coherencia normativa del Sistema Nacional de Salud. Estos textos ofrecen una mirada plural que enriquece el debate sobre la configuración de nuestro sistema sanitario.

En la sección de originales, se presentan investigaciones que abordan distintos aspectos clave de la calidad asistencial. Destaca un estudio que explora la experiencia de los pacientes tras recibir atención en un área integrada de salud, y otro que analiza la humanización y la calidad de vida profesional en el ámbito oncohematológico y radioterápico en un hospital universitario. También se incluye un trabajo que documenta el incremento en la asistencia a consultas externas tras una intervención en la gestión de citas, así como un análisis de los resultados obtenidos después de cinco años de implementación de un programa de recuperación intensificada en cirugía colorrectal. Completa esta sección un estudio sobre los indicadores de seguridad del paciente ante complicaciones durante la hospitalización.

Por último, la sección de revisión presenta una revisión de alcance sobre la atención médica centrada en la persona en el ámbito de la pediatría, que aporta un enfoque actual y necesario sobre este modelo de cuidado.

Agradecemos a los autores y revisores su dedicación y valiosas contribuciones, sin las cuales este número no habría sido posible. Confiamos en que los contenidos aquí presentados resulten de interés y utilidad para nuestros lectores, y que contribuyan a fortalecer el análisis crítico y la mejora continua de la calidad en los servicios de salud.

We are pleased to present the third issue of 2025 of our Journal of Healthcare Quality Research (JHQR), corresponding to the months of May and June. This new edition reaffirms the journal’s commitment to disseminating rigorous and up-to-date knowledge on healthcare quality and continuous improvement within health systems.

The editorial section offers a deep and contrasting reflection on the MUFACE model. First, J. Abarca Cidón defends this model as an effective alternative based on the coexistence of public and private sectors. In contrast, R. Urbanos-Garrido and B. González López-Valcárcel question it, arguing that it represents an anachronism incompatible with the principles of equity and normative coherence within the National Health System. These contributions provide a diverse perspective that enriches the debate on the structure of our healthcare system.

In the original articles section, several studies are presented that address key aspects of healthcare quality. Notable among them is a study exploring patients’ experiences after receiving care in an integrated health area, and another that analyzes humanization and professional quality of life in the context of oncohematological and radiotherapy care at a university hospital. The issue also includes a study documenting an increase in outpatient appointment attendance following changes in the scheduling system, as well as an analysis of outcomes after five years of implementing an enhanced recovery program in colorectal surgery. This section concludes with a study on patient safety indicators related to complications during hospitalization.

Finally, the review section features a scoping review on person-centered medical care in pediatrics, offering a timely and necessary perspective on this care model.

We would like to thank the authors and reviewers for their dedication and valuable contributions, without which this issue would not have been possible. We hope the content presented here will be of interest and use to our readers, and that it will contribute to fostering critical analysis and the ongoing improvement of quality in healthcare services.

Contenidos mayo-junio 2025. Vol.40(3)

Editorial

MUFACE: un buen modelo para un sistema basado en la coexistencia de lo público y lo privado

J. Abarca Cidón

El modelo MUFACE: un anacronismo contrario a la equidad ciudadana y la congruencia normativa del Sistema Nacional de Salud
R. Urbanos-Garrido, B. González López-Valcárcel

Originales

Explorando la voz de los pacientes: mapeo de su experiencia tras ser atendidos en un área integrada de salud

J. López-Picazo Ferrer, J.M. Marín Martínez, I. Vidal-Abarca Gutiérrez, M. López Ibáñez

Humanización y calidad de vida profesional en el cuidado oncohematológico y radioterápico: un estudio descriptivo en un hospital universitario

A. Gutiérrez Delgado, C.J. Gómez Martín, C. Martín-Arriscado Arroba, G. González Monterrubio, S. Pérez García, A. Jariego Gómez

Aumento en el porcentaje de asistencia a las consultas externas en el Área Sanitaria de Santiago de Compostela y Barbanza, tras modificar el sistema de gestión de citas

R.A. Montes-Villalba, M.I. Santiago-Pérez, M.J. Purriños-Hermida, J.R. Parada-Jorgal

Analysis of protocol adherence and outcomes of an enhanced recovery program in colorectal surgery after 5 years of implementation
J. Bel Diaz, M. Barbero Mielgo, A. Pérez Garnelo, R. Guzmán Carranza, J. García Fernández

Análisis de los indicadores de seguridad del paciente en las complicaciones por cuidados durante la hospitalización

F.M. Escandell Rico, L. Pérez Fernández

Revisión

The person-centered medical care in pediatrics: A scoping review
M.A.M. da Luz, J.O. Mendes

Si eres socio, podrás tener acceso a todos los artículos completos de la revista desde la zona socios.