• El servicio de Neurología del centro ha recibido este reconocimiento por la calidad de sus procesos con la norma ESCALEM, elaborada por la Sociedad Española de Calidad Asistencial (SECA)
  • Se estima que cerca de 2.800 personas padecen esta patología en Canarias, 800 de las cuales son atendidas en el complejo hospitalario

El Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, centro adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha recibido la certificación, por parte de la Sociedad Española de Calidad Asistencial (SECA), por la calidad en la atención a los pacientes con esclerosis múltiple. Según la norma ESCALEM, el centro cumple con todos los estándares en sus procesos para ofrecer el mejor cuidado a los usuarios.

Actualmente, cerca de 2.800 personas en Canarias tienen esta patología, siendo atendidas 800 en el complejo hospitalario. Por ello, el centro tiene como prioridad cumplir con todos los requisitos que certifiquen la mejor atención posible para los pacientes atendidos.

La esclerosis múltiple es una enfermedad inflamatoria, autoinmune y neurodegenerativa que ataca a las neuronas de diferentes partes del organismo y se manifiesta con síntomas muy diversos según quien la padece. Por ello, el tratamiento y diagnóstico de los pacientes es complejo, y hacen tan necesarios la creación de guías y estándares de asistencia más unificados para pacientes que sufran esta patología.

La norma de certificación ESCALEM, elaborada por la SECA en colaboración con Novartis, permite a las unidades de esclerosis múltiple optimizar sus procedimientos y resultados en beneficio de los pacientes y de la eficiencia del sistema de salud. La norma establece una evaluación con 32 criterios de calidad, que hacen referencia a aspectos organizativos de las unidades, al uso de los recursos, al diseño y desarrollo de los procesos, y a los resultados obtenidos.

Además, la norma cuenta con el aval de la Sociedad Española de Neurología (SEN), de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) y la Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA). También posee la garantía de la Sociedad Española de Enfermería Neurológica (SEDENE), la Sociedad Española de Informáticos de la Salud (SEIS), la Sociedad Española de Neurorradiología (SENR) y la Asociación de pacientes de Esclerosis Múltiple España (EME).