Expertos en nutrición clínica, dietética y disciplinas afines han firmado la Declaración de Málaga, un manifiesto que sitúa la valoración de la composición corporal y la funcionalidad como pilares fundamentales en el abordaje nutricional de los pacientes.

La Sociedad Española de Calidad Asistencial (SECA) se ha adherido a la iniciativa promovida por la Sociedad Española de Nutrición Clínica y Metabolismo (SENPE) en su 40 congreso nacional, con la firma de la Declaración de Málaga, un documento que aboga por una transformación del enfoque clínico tradicional, que va más allá del peso corporal o el índice de masa corporal (IMC), para centrarse en parámetros más precisos como la masa muscular, la masa grasa y la capacidad funcional del paciente.
 
La Declaración de Málaga cuenta con el apoyo de otras siete organizaciones, como el Grupo Español de Rehabilitación Multimodal (GERM), la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), la Sociedad Española de Obesidad (SEEDO), la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH), la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC) y la Asociación de Enfermeras en Nutrición y Dietética (ADENYD).
 
Más información en la web de la SENPE: