La SECA se une a la asociación Hipertensión Pulmonar España para avanzar en el conocimiento del impacto social de esta enfermedad rara y avala un estudio clave sobre calidad de vida e incapacidad laboral

La Sociedad Española de Calidad Asistencial (SECA) y la asociación Hipertensión Pulmonar España han suscrito un acuerdo de colaboración que marca un paso significativo en la integración de la perspectiva del paciente en las políticas de calidad asistencial. Esta alianza se enmarca en la apuesta de la SECA por fomentar la participación activa de las asociaciones de pacientes en la mejora del sistema sanitario.

Como parte de este compromiso, la SECA ha otorgado su aval al proyecto impulsado por la asociación y titulado “Impacto de la hipertensión arterial pulmonar en la incapacidad laboral y la calidad de vida en España”, un estudio que busca visibilizar las consecuencias reales de esta patología en el día a día de las personas que la padecen y promover estrategias de atención más sensibles y adaptadas.

La colaboración entre ambas entidades tiene como objetivo desarrollar acciones conjuntas en materia de investigación, formación y sensibilización sobre la hipertensión arterial pulmonar, una enfermedad poco frecuente pero con importantes repercusiones clínicas, sociales y económicas.

Este convenio se suma a la estrategia de SECA de establecer alianzas con entidades del ámbito sanitario y social que compartan el objetivo común de una sanidad más equitativa, participativa y de calidad.

Sobre Hipertensión Pulmonar España

Hipertensión Pulmonar España (https://hipertension-pulmonar.com/) es una entidad sin ánimo de lucro que parte de una necesidad no cubierta en la condición de personas afectadas por esta patología, inducida por el cambio de paradigma que se está produciendo en el sistema sanitario, donde el paciente toma un papel más activo y responsable en la gestión de su enfermedad, en el que el profesional sanitario integra este cambio, pasando de tratar una enfermedad para tratar una persona, que se visualiza y reconoce la importancia del cuidador o familiar en la mejora de la atención y apoyo al paciente.

Los objetivos de la asociación son la promoción de la salud de todas las personas diagnosticadas de hipertensión arterial pulmonar y sus familias, para mejorar su calidad de vida en todos los aspectos, fomentando su nivel asistencial, laboral y social.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.