El nuevo convenio pretende contribuir a la mejora de la calidad asistencial a través del desarrollo de proyectos de promoción y evaluación de la calidad, y al impulso de la formación y la investigación

La Sociedad Española de Calidad Asistencial (SECA) y la Asociación de Administrativos Sanitarios (AAS) acaban de firmar un convenio marco de colaboración para promover la colaboración mutua en actividades que contribuyan a la mejora de la calidad asistencial desde sus respectivos campos de acción.

Inmaculada Mediavilla, presidenta de la SECA, y Juan Carlos García Benito, presidente de la AAS, han firmado recientemente un acuerdo marco que consolida la relación entre ambas organizaciones y facilitará la puesta en marcha de acuerdos específicos para la organización de diferentes actividades en los campos de la formación, la investigación o de los procesos de garantía de calidad.

El convenio pretende contribuir a la mejora de la calidad asistencial y de la seguridad del paciente, desarrollando iniciativas dirigidas a la promoción y evaluación de la calidad en sus diferentes áreas, y del impulso de actividades de formación e investigación.

Este acuerdo constituye la base para el desarrollo de convenios específicos que permitan llevar a cabo iniciativas multidisciplinares que favorezcan la cooperación entre ambas entidades.

Asociación de Administrativos Sanitarios (AAS)

La Asociación de Administrativos Sanitarios (https://www.administrativosdelasalud.com/) es una asociación constituida en 2000 por un grupo de administrativos de la salud, con el objetivo de favorecer el intercambio de opiniones y experiencias, y representar los intereses de este perfil profesional, cada vez más importante en el sector sanitario.

Sociedad Española de Calidad Asistencial (SECA)

La SECA (https://calidadasistencial.es/) es una sociedad científica de carácter multidisciplinar cuya misión es impulsar la mejora continua de la calidad asistencial en el ámbito sanitario, para que los resultados de la atención a la salud respondan a las necesidades de la ciudadanía.

Su principal objetivo es promover el compromiso de los profesionales y las sinergias entre gestores, proveedores de servicios sanitarios, sociedades, colegios profesionales y administraciones públicas, para fomentar la mejora y la innovación en la gestión de la salud.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.