Norma de certificación y Proceso Asistencial Integrado para la atención a pacientes con Miastenia Graves Generalizada

La Sociedad Española de Calidad Asistencial (SECA) presenta dos nuevas herramientas clave para mejorar la atención a personas con Miastenia Gravis Generalizada (MGg):
- El Proceso Asistencial Integrado (PAI), que ofrece un enfoque estructurado y multidisciplinar para la prevención, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de la enfermedad, optimizando recursos y garantizando una atención continua y personalizada.
- La norma de certificación QualiMGg, un conjunto de criterios y estándares de calidad que permite a los centros sanitarios evaluar y mejorar la atención en todas las fases del proceso asistencial.
Estas herramientas, desarrolladas en colaboración con sociedades científicas, asociaciones de pacientes y expertos en neurología, buscan reducir la variabilidad en la práctica clínica y asegurar una mejor calidad de vida para las personas afectadas por MGg.
Descarga los documentos y accede a información esencial para mejorar la atención de esta enfermedad rara y crónica.
Norma para la Certificación de la atención a los pacientes con Miastenia Gravis Generalizada (MGg)
Proceso Asistencial Integrado (PAI) Atención a los pacientes con Miastenia Gravis Generalizada (MGg)